evidencia moral - significado y definición. Qué es evidencia moral
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es evidencia moral - definición

Evidencia científica; Evidencia cientifica; Evidencia (ciencia); Prueba (ciencia)
Resultados encontrados: 72
evidencia moral      
term. comp.
Certidumbre de una cosa, de modo que el sentir o juzgar lo contrario sea tenido por temeridad.
Obligación moral         
PRESIÓN QUE EJERCE LA RAZÓN SOBRE LA VOLUNTAD, ENFRENTE DE UN VALOR
Obligacion moral; Deber moral
La obligación moral es la que da razón sobre la voluntad, de un valor. Por ello, está de ser una originada en la autoridad, o en la sociedad, o en el inconsciente, o en el miedo al castigo.
Verónika Moral         
  • alt=Verónika Moral en la Seminci 2016
ACTRIZ ESPAÑOLA
Veronica Moral; Veronika Moral; Verónica Moral
|lugar de nacimiento = Burgos, Castilla y León, España
Evidencia de carácter         
Una prueba de carácter, en inglés character evidence, es un término usado en la ley de pruebas en los Estados Unidos de América y Canadá para describir el testimonio o documento presentado con el propósito de probar que una persona actuó de una forma particular en una ocasión particular basada en el carácter o disposición de esa persona. Existen tres maneras que este tipo de prueba puede ser presentada en una corte legal:
Economía moral         
  • La economía moral.
La economía moral es una noción utilizada por las ciencias sociales acuñada originalmente por el historiador E.P.
Hemiplejía moral         
La hemiplejía moral es un término acuñado por el filósofo español José Ortega y Gasset, en el prólogo para su obra en versión francesa de La rebelión de las masas, Los imbéciles políticos que invadían el pensamiento de Ortega y Gasset en ABC cultura publicada en mayo de 1937:
Inma del Moral         
Inmaculada del Moral (Madrid, 3 de abril de 1974), más conocida como Inma del Moral, es una presentadora, actriz y modelo española.
evidencia         
  • "Se ha cazado y desplumado una paloma". ¿Es evidente?
  • Sello alemán de correos (90 peniques), emitido en 1974 para conmemorar los 250 años del nacimiento de Immanuel Kant
  • La evidencia científica requiere esfuerzo e investigación metódica, mediante la teoría y la práctica
PRUEBA DETERMINANTE
Evidencia (Filosofía); Evidencia (filosofia); Evidencias; Evidencia (Filosofia); Evidencia (filosofía)
Teología moral         
RAMA DE LA TEOLOGÍA QUE ENSEÑA LA MORAL EN BASE A LA RELIGIÓN
Ética cristiana; Etica biblica; Etica cristiana; Ética biblica; Ética bíblica; Teologia Moral; Moral cristiana; Etica bíblica; Teología Moral
La teología moral, es una rama de la teología que trata del bien y el mal del comportamiento humano, y gran parte de las religiones tienen un componente moral (se habla pues de la moral religiosa en contraposición con la moral secular). En las religiones, desde el punto de vista teológico y en la medida en que la ética se deriva de verdad revelada de las fuentes divinas, la ética se estudia como una rama de la teología.
teología moral         
RAMA DE LA TEOLOGÍA QUE ENSEÑA LA MORAL EN BASE A LA RELIGIÓN
Ética cristiana; Etica biblica; Etica cristiana; Ética biblica; Ética bíblica; Teologia Moral; Moral cristiana; Etica bíblica; Teología Moral
term. comp.
Religión. Ciencia que trata de las aplicaciones de los principios de la teología dogmática o natural al orden de las acciones humanas.

Wikipedia

Prueba científica

Una prueba científica es un tipo de prueba que sostiene o refuta una teoría científica o una hipótesis. Se espera que tal prueba sea de índole empírica (obtenida por observación o experimentación) y que sea obtenida a través del método científico. Así las pruebas permiten discriminar qué teorías científicas pueden dar cuenta adecuadamente de cierto conjunto de hechos y cuáles no. Para que algo sea considerado una prueba científica, debe ser un conocimiento objetivo, verificable y reproducible. Los criterios para juzgar una prueba pueden variar según el área de estudio, pero su fuerza se basa en general en los resultados de análisis estadístico y controles científicos.

En su sentido de «tentativa» o «ensayo», la palabra prueba, en el ámbito de las ciencias, también tiene connotaciones de experimento, ya que, en este campo, habitualmente se cambian los parámetros de las pruebas o ensayos que se están experimentando para poder verificar los resultados y determinar diferentes resultados.

En su sentido demostrativo, la palabra prueba, en el ámbito de las ciencias, tiene un significado próximo al de la prueba jurídica.

¿Qué es evidencia moral? - significado y definición